PIÑA DADOS

10,90 €
Impuestos incluidos

La piña es rica en vitaminas A, B y C. Y también en fibra, potasio y yodo. Provitamina A: en forma de beta caroteno. Se trata de un pigmento que el organismo transformará en vitamina A de acuerdo con sus necesidades. Esta vitamina es necesaria para el buen estado de la retina y la piel, entre otras cosas. Vitaminas del grupo B: se trata de un grupo de vitaminas imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema nervioso. De este grupo, la piña destaca por su contenido en vitamina B9 o ácido fólico, que interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico. Y también destaca por la niacina o vitamina B3, que favorece el funcionamiento del sistema digestivo.

Cantidad

Kilo
 

Política de seguridad

 

Política de envío

Ingredientes: Piña, azúcar, acidulante (E-330), aroma de piña, conservador (metabisulfito sódico).

Características: La piña es rica en vitaminas A, B y C. Y también en fibra, potasio y yodo. Provitamina A: en forma de beta caroteno. Se trata de un pigmento que el organismo transformará en vitamina A de acuerdo con sus necesidades. Esta vitamina es necesaria para el buen estado de la retina y la piel, entre otras cosas. Vitaminas del grupo B: se trata de un grupo de vitaminas imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema nervioso. De este grupo, la piña destaca por su contenido en vitamina B9 o ácido fólico, que interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico. Y también destaca por la niacina o vitamina B3, que favorece el funcionamiento del sistema digestivo actuando en la conversión de los alimentos en energía

Vitamina C: la piña contiene veinte microgramos por cien gramos de fruta comestible (un valor ligeramente por debajo de los treinta microgramos de la mandarina). Esta vitamina participa en la formación de colágeno (importante para la piel y las articulaciones), glóbulos rojos, huesos y dientes, favorece la absorción del hierro de los alimento y previene la actividad negativa de los radicales libres que producen el envejecimiento del organismo. Potasio: interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de nuestras células. Además, es necesario para transmitir y generar el impulso nervioso y para la actividad muscular normal. Este hecho lo hace especialmente interesante para evitar las rampas en las personas deportistas. Y como ya destacamos en este artículo, parece que incluso reduce el riesgo de tener ictus o infartos.

Yodo: es un mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides, que regula el ritmo metabólico del cuerpo, así como el crecimiento y desarrollo del feto, sobre todo del cerebro. Por esta razón es bueno comer piña durante el embarazo. Beneficios de la piña

Disminuye la temperatura en caso de fiebre.

Constituye un gran aperitivo antes de las comidas estimulando la secreción gástrica, por tanto prepara a nuestro estómago para la llegada de alimento.

Actúa como tónico físico y cerebral en organismos débiles así como en convalecencias.

Posee una gran acción desinfectante y antiparasitaria, por lo tanto es un buen germicida, ayudando a eliminar los parásitos intestinales.

Por su efecto diurético, disminuye la retención de líquidos.

También baja los niveles elevados de tensión arterial así como de colesterol, ya que acelera el metabolismo aumentando el consumo interno de grasas. Por eso resulta también de utilidad en casos de obesidad o de celulitis, por su acción como quemador.

Colabora en los trastornos del sistema inmunológico, ya que refuerza las defensas y eleva la formación de glóbulos, tanto rojos como blancos.

Es un buen complemento en procesos degenerativos como la arterioesclerosis.

Mejora los problemas cardiovasculares, por ejemplo la mala circulación sanguínea de partes distales del cuerpo que cursa con varices en extremidades inferiores.

Alivia torceduras y esguinces de primer grado gracias a su concentración en vitamina C, la cual ayuda a regenerar las fibras de colágeno lesionadas, mejorando al mismo tiempo el aspecto general de nuestra dermis.

Puede ser útil en problemas de crecimiento óseo infantil o de formación de tejidos, así como en patologías del sistema nervioso, gracias a su contenido en vitaminas del grupo B.

Tip: Disminuye las inflamaciones del tubo digestivo, por lo que, regula el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento ya que tiene un gran poder laxante.

En cuanto a la piel, acelera los procesos de cicatrización después de cirugías o heridas leves.

Gracias a su acción sobre el pH orgánico, equilibra los fluidos del cuerpo, evitando que estos sean excesivamente ácidos o alcalinos.

Es una de las frutas más importantes para mantener la buena salud de nuestros ojos. Está demostrado que ayuda en casos de problemas oftálmicos producidos por la edad, como es el caso de la degeneración macular.

Ayuda a la absorción del hierro, por eso se aconseja en anemias ferropenias.

Alérgenos:

Conservación: En un lugar fresco y seco y protegido de la luz.

+ Info: Favorece la digestión y es antihelmíntica (mata los gusanos intestinales): la piña contiene la enzima bromelaína, que incrementa la capacidad de digerir la proteína en el estómago. También tiene propiedades anti gastrálgicas, es decir, que está indicada para aliviar el dolor de estómago por su efecto analgésico sobre la mucosa intestinal. Esta enzima también elimina los gusanos intestinales. El único problema es que la concentración más alta de esta enzima la encontramos en el corazón de la piña, en la parte central, que es fibrosa y dura y que normalmente eliminamos Ese mismo enzima también está indicado para ayudar a eliminar líquidos y para el tratamiento contra la celulitis. De hecho, tal y como se puede leer en este artículo, el hecho de aportar complementos nutricionales específicos que mejoren el aspecto de la piel. (Fuente: proveedor)

Información nutricional (por 100 g de producto):

Valor energético 347 kcal

Hidratos de carbono: g

Proteínas: g

Grasas: g

0085
56 Artículos