GIRASOL CRUDA CÁSCARA

3,80 €
Impuestos incluidos

 Las pipas de girasol son un alimento muy nutritivo, energético e hipergraso, grasas buenas insaturadas que ayudan a bajar los niveles de colesterol y regulan la sistema cardiovascular. Son semillas muy ricas en minerales y con algunas vitaminas. Destacan, por su alto contenido en fósforo, en magnesio y en vitamina E. También es destacable la cantidad de hierro de las pipas, que ayuda a combatir la anemia. Al mismo tiempo, es notable el potasio, que regula la actividad del sistema nervioso. Los antioxidantes que se hallan en este alimento favorecen la prevención de degeneración celular y combaten la presencia de enfermedades como el cáncer. Estas pipas de girasol crudas con cáscara, suelen servir como aperitivo o para alimentación animal.

Cantidad

Kilo
 

Política de seguridad

 

Política de envío

Ingredientes: Semilla de girasol cruda y con cáscara.

Características: Semillas o pipas de girasol (Helianthus annuus), de aspecto uniforme, sin indicios de rancidez ni sabores ni olores extraños. De color grisáceo y de textura crujiente. Las pipas de girasol son un alimento muy nutritivo, energético e hipergraso, grasas buenas insaturadas que ayudan a bajar los niveles de colesterol y regulan la sistema cardiovascular. Son semillas muy ricas en minerales y con algunas vitaminas. Destacan, por su alto contenido en fósforo, en magnesio y en vitamina E. También es destacable la cantidad de hierro de las pipas, que ayuda a combatir la anemia. Al mismo tiempo, es notable el potasio, que regula la actividad del sistema nervioso. Los antioxidantes que se hallan en este alimento favorecen la prevención de degeneración celular y combaten la presencia de enfermedades como el cáncer. Estas pipas de girasol crudas con cáscara, suelen servir como aperitivo o para alimentación animal.

Tip: En las semillas de girasol destaca su alto contenido en proteínas, idóneo para deportistas, ya que ayuda a aumentar la masa muscular y a regenerar tejidos.

Alérgenos: Puede contener trazas de cacahuetes, de frutos con cáscara o de otros alimentos, por contaminación cruzada.

Conservación: Proteger de la luz solar y en un lugar fresco y seco. Mantener en un recipiente de cristal y hermético. Preferentemente, consumir antes de 9 meses, desde su fecha de envasado.

+info: Las semillas oleaginosas más conocidas son: sésamo, lino, calabaza, girasol, amapola, chía ... Las semillas son interesantes nutricionalmente ya que aportan un plus de vitaminas, minerales, aminoácidos y grasas muy completas. Según un punto de vista más energético u oriental, se trata de un alimento dulce, neutro, y alcalinizante; por lo tanto, podemos tomarlas en cualquier comida, a lo largo de todo el año, y cada día, siempre en pequeñas cantidades. Si se comieran las semillas enteras, sin molerlas ni masticarlas, no se absorverían y pasarían por el intestino casi intactas, por lo tanto, sólo servirían para ayudar a mejorar el tránsito. Antes de comerlas, es importante dejarlas en remojo o tostarlas en una sartén sin aceite (removiendo y dejando que salten un poco, unos 2 minutos sólo). Así se logrará digerirlas mejor y absorber bien los nutrientes. Después, habrá que molerlas sutilmente con un molinillo o un mortero japonés, para romper aún más el caparazón, que es lo que protege a los nutrientes del interior, y resaltar así su sabor. También ayudan en casos de inflamación intestinal para evitar la irritación. Si nos sobraran tostadas y molidas, es mejor congelarlas para evitar su oxidación o pérdida de nutrientes. (fuente: proveedor / soycomocomo.es / lavanguardia.com)

Información nutricional (por 100 g de producto): Valor energético: 604 kcal / 2502 kJ Grasas: 50 g (de las cuales saturadas 6 g) Proteínas: 29 g Fibra alimentaria: 7.70 g Hidratos de carbono: 6.10 g (de los cuales azúcares 4.10 g) Sal: <0.01 g

0069
59 Artículos