

Es uno de los frutos secos más ricos en grasas, son grasas saludables monoinsaturadas, como en el aceite de oliva o el aguacate, adecuadas para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Su composición de ácidos grasos, que están acompañados de fibra, favorece la disminución de los niveles sanguíneos de colesterol. Además posee compuestos fenólicos como el catecol y pirogalol con propiedades antioxidantes que contribuyen a evitar enfermedades relacionadas con el envejecimiento y con algunos tipos de cáncer. Es un buen complemento proteínico, sobre todo en las dietas vegetarianas. Son una fuente excelente de vitaminas del grupo B, especialmente niacina y tiamina, esencial para el sistema nervioso y para el metabolismo celular. Proporciona además una dosis apreciable de vitamina E.
Política de seguridad
Política de envío
Ingredientes: Nuez de macadamia, aceite de girasol y sal.
Características: Fruto del árbol de la macadamia (Macadamia integrifolia y Macadamia tetraphylla), sin cáscara y seleccionada según su tamaño, frito y salado. Nuez de forma redondeada, sin indicios de rancidez ni sabores ni olores extraños, ligeramente salada. Su color es marfil-crema y de textura crujiente. Es uno de los frutos secos más ricos en grasas, son grasas saludables monoinsaturadas, como en el aceite de oliva o el aguacate, adecuadas para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Su composición de ácidos grasos, que están acompañados de fibra, favorece la disminución de los niveles sanguíneos de colesterol. Además posee compuestos fenólicos como el catecol y pirogalol con propiedades antioxidantes que contribuyen a evitar enfermedades relacionadas con el envejecimiento y con algunos tipos de cáncer. Es un buen complemento proteínico, sobre todo en las dietas vegetarianas. Son una fuente excelente de vitaminas del grupo B, especialmente niacina y tiamina, esencial para el sistema nervioso y para el metabolismo celular. Proporciona además una dosis apreciable de vitamina E. En cuanto a los minerales, destacan la presencia de manganeso y de potasio, que regula la función óptima del cerebro, y contiene muy poco sodio. La nuez de macadamia es un alimento energético, especialmente apropiado para deportistas y personas que realizan un ejercicio físico intenso. También es adecuado para los niños y adolescentes.
Tip: La nuez de macadamia se puede consumir cruda, frita o cocinada en tortas, crackers, galletas, pasteles, chocolates, dulces y helados. También se pueden realizar elaboraciones saladas. Posee un sabor con notas de nuez tostada y coco, pero destaca sobre todo por su textura mantecosa y suave, ideal para elaborar patés o quesos veganos. Se puede moler para elaborar una harina que se añade a cereales para enriquecer el producto final con grasas y proteínas.
Alérgenos: Puede contener frutos con cáscara o trazas de otros alimentos, por contaminación cruzada.
Conservación: Proteger de la luz solar y en un lugar fresco y seco. Se aconseja mantener en un recipiente de cristal y hermético. Preferentemente, consumir antes de 5 meses, desde su fecha de envasado.
+info: Nuez originaria de Australia. Los aborígenes la llaman kindal kindal o jindilli. Debido a su gusto, su textura y la escasa producción de los árboles, es uno de los frutos secos más apreciados y caros. (fuente: proveedor / wikipedia.org / cuerpomente.com)
Información nutricional (por 100 g de producto):
Valor energético: 719 kcal / 2963 kJ
Grasas: 71 g (de las cuales saturadas 12 g)
Proteínas: 11 g
Fibra alimentaria: 10 g
Hidratos de carbono: 4.80 g (de los cuales azúcares 3.90 g)
Sal: 0.64 g
También podría interesarle