CALABAZA TOSTADA CÁSCARA

11,80 €
Impuestos incluidos

De las semillas de calabaza hay que destacar que tienen triptófano, un aminoácido que ayuda a equilibrar el sistema nervioso: estado emocional y sueño. También son ricas en dos minerales: el zinc, importante para problemas de fertilidad masculina, y el magnesio, esencial para la transmisión nerviosa y para que se fije el calcio en los huesos. La cucurbitacina que también contiene esta semilla ayuda en caso de problemas de próstata. Aportan antioxidantes a la piel como el betacaroteno y la vitamina E, que también le aportan firmeza y hidratación.

Cantidad

Kilo
 

Política de seguridad

 

Política de envío

Ingredientes: Semilla de calabaza con cáscara, sal y colorante E-171.

 

Características: Semillas o pipas de calabaza (Cucurbita maxima), con cáscara, tostadas y ligeramente saladas, de aspecto uniforme, sin indicios de rancidez ni sabores ni olores extraños. De color blanco-amarillento y de textura crujiente.

De las semillas de calabaza hay que destacar que tienen triptófano, un aminoácido que ayuda a equilibrar el sistema nervioso: estado emocional y sueño. También son ricas en dos minerales: el zinc, importante para problemas de fertilidad masculina, y el magnesio, esencial para la transmisión nerviosa y para que se fije el calcio en los huesos. La cucurbitacina que también contiene esta semilla ayuda en caso de problemas de próstata. Aportan antioxidantes a la piel como el betacaroteno y la vitamina E, que también le aportan firmeza y hidratación.

Las semillas de calabaza podemos consumirlas sobre el pan directamente con un poco de aceite, sobre las cremas de verduras, en las ensaladas, dentro del pan, en barritas con fruta seca, en el yogur, en los licuados … Las pipas tostadas y saladas son ideales como aperitivo informal.

 

Tip: Molidas con ajo o con semillas de papaya, son un buen remedio contra los parásitos intestinales gracias a su propiedad vermífuga. La medicina china la destaca porque ayuda a eliminar el exceso de mucosidad del aparato respiratorio.

 

Alérgenos: Puede contener trazas de cacahuetes, de frutos con cáscara o de otros alimentos, por contaminación cruzada.

 

Conservación: Proteger de la luz solar y en un lugar fresco y seco. Mantener en un recipiente de cristal y hermético. Preferentemente, consumir antes de 8 meses, desde su fecha de envasado.

 

+info: Las semillas oleaginosas más conocidas son: sésamo, lino, calabaza, girasol, amapola, chía ... Las semillas son interesantes nutricionalmente ya que aportan un plus de vitaminas, minerales, aminoácidos y grasas muy completas. Según un punto de vista más energético u oriental, se trata de un alimento dulce, neutro, y alcalinizante; por lo tanto, podemos tomarlas en cualquier comida, a lo largo de todo el año, y cada día, siempre en pequeñas cantidades. Si se comieran las semillas enteras, sin molerlas ni masticarlas, no se absorberían y pasarían por el intestino casi intactas, por lo tanto, sólo servirían para ayudar a mejorar el tránsito. Antes de comerlas, es importante dejarlas en remojo o tostarlas en una sartén sin aceite (removiendo y dejando que salten un poco, unos 2 minutos sólo). Así se logrará digerirlas mejor y absorber bien los nutrientes. Después, habrá que molerlas sutilmente con un molinillo o un mortero japonés, para romper aún más el caparazón, que es lo que protege a los nutrientes del interior, y resaltar así su sabor. También ayudan en casos de inflamación intestinal para evitar la irritación. Si nos sobraran tostadas y molidas, es mejor congelarlas para evitar su oxidación o pérdida de nutrientes.

(fuente: proveedor / soycomocomo.es)

 

Información nutricional (por 100 g de producto):

Valor energético: 524 kcal / 2178 kJ

Grasas: 35 g (de las cuales saturadas 7.30 g)

Proteínas: 26 g

Fibra alimentaria: 6.20 g

Hidratos de carbono: 22 g (de los cuales azúcares 1.40 g)

Sal: 4.30 g

0079
57 Artículos