HABA SECA

4,90 €
Impuestos incluidos

Las habas secas son un alimento con altos índices de fósforo, vitamina B9 y potasio, siendo un alimento muy recomendado para el desarrollo muscular y para personas que sufren hipertensión. Así mismo, son ricas en calcio, fibra y vitaminas del grupo B, B1 y B2. Además, son diuréticas, depurativas y antireumáticas. Aportan una cantidad importante de proteínas. También ayudan a favorecer el tránsito intestinal y a controlar la obesidad, dando sensación de saciedad al organismo. Aportan pocas calorías, 110 cal/100 g. En personas con diabetes, son recomendables para mejorar el control de la glucemia. Esta legumbre también interviene en la reducción del colesterol y en la prevención del cáncer de colon. Se considera un alimento anticancerígeno.

Cantidad

Kilo
 

Política de seguridad

 

Política de envío

Ingredientes: Habas de Aragón, enteras y secas, calidad extra.

 

Características: Las habas secas son un alimento con altos índices de fósforo, vitamina B9 y potasio, siendo un alimento muy recomendado para el desarrollo muscular y para personas que sufren hipertensión. Así mismo, son ricas en calcio, fibra y vitaminas del grupo B, B1 y B2. Además, son diuréticas, depurativas y antireumáticas. Aportan una cantidad importante de proteínas. También ayudan a favorecer el tránsito intestinal y a controlar la obesidad, dando sensación de saciedad al organismo. Aportan pocas calorías, 110 cal/100 g. En personas con diabetes, son recomendables para mejorar el control de la glucemia. Esta legumbre también interviene en la reducción del colesterol y en la prevención del cáncer de colon. Se considera un alimento anticancerígeno. Al ser un alimento rico en fósforo, colabora a mantener nuestros huesos y dientes sanos, así como una piel saludable, equilibrando su PH natural. El fósforo también ayuda a tener una mayor resistencia física y contribuye a mejorar las funciones biológicas del cerebro. Recomendadas a personas con hábitos como el tabaco o el alcohol, para mejorar la absorción del ácido fólico perdido. El ácido fólico o vitamina B9 de las habas secas también es muy recomendable en etapas de embarazo o de lactancia. También pueden ayudar a combatir los efectos perjudiciales de ciertos medicamentos que absorben la vitamina B9.

Una elaboración reconocida de las habas secas son los típicos michirones murcianos. También pueden prepararse guisadas, en cremas o sopas, incluso fritas, como aperitivo.

 

Tip: Remojar durante 2-8 horas. En aguas duras, cocer en olla presión unos 40' y en olla convencional 1h40'. En aguas blandas, en olla presión unos 25' y en olla convencional 1h, aproximadamente.

 

Alérgenos: Posibles trazas de soja, gluten y otros alimentos, por contaminación cruzada.

 

Conservación: Proteger de la luz solar y de la humedad, en un lugar fresco, seco y oscuro. Se aconseja guardarlas en un recipiente hermético y opaco.

Preferentemente, consumir antes de 18 meses, desde su fecha de envasado.

 

+info: Las roscas y los roscones de reyes típicos en fechas señaladas (Reyes Magos, San Valero ... ), las fiestas paganas de la siembra, la recolección, la primavera, etc., suelen llevar una o dos sorpresas. Una suele ser una moneda o regalo favorable, y la otra habitualmente desfavorable, que obliga a pagar el roscón y consiste, generalmente, en una semilla de haba.

(fuente: proveedor / wikipedia.org)

 

Información nutricional (por 100 g de producto):

Valor energético: 307 kcal

Hidratos de carbono: 33.30 g

Proteínas: 26.10 g

Fibra: 25 g

Azúcares: 2.50 g

Grasas: 2.10 g

Colesterol: 0 g

Calcio: 100 mg

Sodio: 11 mg

Vitamina B3: 6.90 mg

Hierro: 5,50 mg

Vitamina C: 4 mg

Vitamina A: 42 mcg

Vitamina B12: 0 mcg

0162
42 Artículos