AZUKI SOJA ROJA

4,86 €
Impuestos incluidos

 La soja roja o alubia adzuki también es conocida como judía, frijol o poroto azuki. Son unas alubias pequeñas, redondeadas y de color rojo, que se caracterizan, fundamentalmente, por su alto contenido en proteínas, minerales y fibra. Como en el resto de legumbres, la soja roja posee hidratos de carbono de absorción lenta, que las hacen beneficiosas para los diabéticos. Su contenido en minerales, principalmente hierro y magnesio, las hace apropiadas para las embarazadas y para fortalecer los huesos, sobre todo en casos de osteoporosis. También destaca por disminuir los niveles de colesterol y por activar las defensas del organismo.  

Cantidad

Kilo
 

Política de seguridad

 

Política de envío

Ingredientes: Grano entero de soja roja o alubia adzuki (Vigna angularis) extra.

Características: La soja roja o alubia adzuki también es conocida como judía, frijol o poroto azuki. Son unas alubias pequeñas, redondeadas y de color rojo, que se caracterizan, fundamentalmente, por su alto contenido en proteínas, minerales y fibra. Como en el resto de legumbres, la soja roja posee hidratos de carbono de absorción lenta, que las hacen beneficiosas para los diabéticos. Su contenido en minerales, principalmente hierro y magnesio, las hace apropiadas para las embarazadas y para fortalecer los huesos, sobre todo en casos de osteoporosis. También destaca por disminuir los niveles de colesterol y por activar las defensas del organismo. La soja roja ha sido también utilizada en la medicina oriental, ya que por sus características físicas (grano de tamaño pequeño) como nutricionales (ricas en minerales), es muy apropiada para el buen funcionamiento del riñón, la vejiga y el aparato reproductor. Es diurética y desintoxicante, y libera de forma natural el exceso de líquido en el organismo. Indicada en casos de cistitis y en problemas de próstata y uretra. Promueve la pérdida de peso y reduce las inflamaciones. Tiene menos de un 1% de grasas y facilita las digestiones. Por su sabor dulce, es utilizada en varias gastronomías para la repostería, sirviéndolas en forma de pasta o helado. La soja roja puede ser consumida como legumbre en diferentes platos y sopas, y también en forma de té. Para ello se deberá cocer con más cantidad de agua y durante más tiempo.

Tip: Remojar durante unas 3 horas. Cociéndola en una olla convencional, una medida de legumbre por el triple de agua. Hervir a fuego fuerte durante 2 ó 3 minutos, sin tapar. Luego a fuego lento, añadiendo un poco de agua fría de vez en cuando, hasta que esté en su punto, en aproximadamente 20'.

Alérgenos: Contiene soja. Posibles trazas de gluten y otros alimentos, por contaminación cruzada.

Conservación: Proteger de la luz solar y de la humedad, en un lugar fresco y seco. Preferentemente, consumir antes de 12 meses, desde su fecha de envasado.

+info: Es una de las legumbres consideradas más beneficiosas para la salud. Esta pequeña alubia de mata baja, ha sido tradicionalmente cultivada en Oriente, aunque parece que su origen está en el Himalaya. (fuente: proveedor)

Información nutricional (por 100 g de producto): Valor energético: 446 kcal Hidratos de carbono: 30,20 g Proteínas: 36,50 g Grasas: 19,90 g

0498
51 Artículos