

La presencia del ácido algínico de esta alga hace que un caldo enriquecido con kombu sea un remedio excelente contra los empachos y para ayudar a curar la gastroenteritis. El anga kombu ayuda a eliminar las toxinas, los metales pesados y los compuestos radiactivos del cuerpo gracias al ácido algínico. En el alga kombu también está presente el ácido glutámico, este ácido facilita la digestión de las legumbres y cereales reduciendo el efecto flatulent. A además ADO glutámico es un potenciador del sabor Este ácido algínico permite que los alimentos con los que se cuece sean más fáciles de digerir, y aumenta el sabor.
Es muy recomendable para reducir el efecto flatulent. Por su contenido concentrado en numerosos minerales y oligoelementos el alga kombu tiene un efecto remineralitzante.
Política de seguridad
Política de envío
Ingredientes: Alga Kombu
Características: La presencia del ácido algínico de esta alga hace que un caldo enriquecido con kombu sea un remedio excelente contra los empachos y para ayudar a curar la gastroenteritis. El alga kombu ayuda a eliminar las toxinas, los metales pesados y los compuestos radiactivos del cuerpo gracias al ácido algínico. En el alga kombu también está presente el ácido glutámico, este ácido facilita la digestión de las legumbres y cereales reduciendo las flatulencias. A además ADO glutámico es un potenciador del sabor, este ácido algínico permite que los alimentos con los que se cuece sean más fáciles de digerir, y aumenta el sabor.
De hecho, es muy recomendable para reducir las flatulencias. Por su contenido concentrado en numerosos minerales y oligoelementos el alga kombu tiene un efecto remineralizan. .También ayuda a eliminar las purinas procedentes de los alimentos proteicos (sobre todo presentes en las carnes rojas y las vísceras). Alga kombu tiene un alto contenido en yodo, hierro y potasio, por lo que es idóneo para dietas vegetarianas o veganas. En caso de necesitar seguir una dieta baja en yodo (por ejemplo, si tenemos hipertiroidismo), se recomienda cocinarla previamente porque con el calor se evapore parte de su contenido en yodo.
Asimismo, es beneficioso para reducir los niveles de ácido úrico del organismo y con ello prevenir ciertos trastornos, como la gota. También es rico en fibra soluble, necesaria para mejorar el tránsito intestinal, y tiene efecto prebiótico y propiedades anticoagulantes
Tip: El ácido glutámico que contiene el alga kombu, hace la función de ablandar los alimentos secos y duros como los cereales y las legumbres. De hecho, es muy recomendable para reducir las flatulencias. Primeramente ablandar las legumbres al menos durante doce horas con una tira de unos 10 cm de alga kombu. Después, hay que tirar esta agua de remojo y cocerlos con la misma tira.
El ácido glutámico, es un estimulador del sabor de los alimentos, es la versión natural y sin contraindicaciones del desaconsejado aditivo glutamato monosódico.
ALERGENOS: contiene crustáceos y productos a base de crustáceos, pescado y productos a base de pescado, moluscos y productos a base de moluscos
Conservación: Guardar el alga kombu en un lugar fresco, seco y no expuesto a la luz
Se recomienda consumir el alga kombu antes de los 18 meses de su fecha de envasado.
+ Info: El alga kombu es una verdura marina con muchas propiedades nutritivas, medicinales y culinarias. Las algas han sido utilizadas para muchas sociedades costeras, tanto como alimento como por sus propiedades medicinales. Son fuentes muy concentradas de minerales, por eso no hay que abusar. Con una cucharada sopera al día es suficiente. (Fuente: proveedor) etselquemenges.com//veganismo.com
Información nutricional (por 100 g de producto):
Valor energético: 243 kcal
Hidratos de carbono: 61,6 g
Proteínas: 6,3 g
Grasas: 0 g
Fibra: 3