

El término cuscús significa 'chafar' o 'majar', y hace referencia a la sémola de grano duro cocida al vapor, que se sirve como acompañamiento de carnes, pescados y verduras. Es ideal para acompañar cualquier receta a la que se le quieran añadir hidratos de carbono. Normalmente se presenta con verduras cocidas, ternera, pollo o cordero. La sémola de trigo se cocina en una cuscusera especial, parecida a una vaporera. En la parte de abajo se prepara un estofado de carne con verduras, de la que el cuscús es guarnición. Al final, tras varias horas de vaporizarlo, removiendo y rectificando lo necesario, se consigue una pasta suelta, ligera y desbordante de aroma.
Energético y de fácil digestión. Rico en vitamina B ideal para el cerebro. Alto contenido en proteínas.
Política de seguridad
Política de envío
Ingredientes: Cuscús de trigo blanco.
Características: El cuscús es sémola de trigo duro reducida a pequeños granitos redondos de color dorado.
El término cuscús significa 'chafar' o 'majar', y hace referencia a la sémola de grano duro cocida al vapor, que se sirve como acompañamiento de carnes, pescados y verduras. Es ideal para acompañar cualquier receta a la que se le quieran añadir hidratos de carbono. Normalmente se presenta con verduras cocidas, ternera, pollo o cordero. La sémola de trigo se cocina en una cuscusera especial, parecida a una vaporera. En la parte de abajo se prepara un estofado de carne con verduras, de la que el cuscús es guarnición. Al final, tras varias horas de vaporizarlo, removiendo y rectificando lo necesario, se consigue una pasta suelta, ligera y desbordante de aroma.
Energético y de fácil digestión. Rico en vitamina B ideal para el cerebro. Alto contenido en proteínas.
Tip: Prepáralo de manera sencilla, sin remojar, añadiendo la misma proporción de cuscús al agua hirviendo. Retira del fuego, tapa para que absorba el agua y pasados 5'-10', remuévelo con un tenedor para separar los granos.
Alérgenos: Contiene gluten. Posibles trazas de otros alimentos, por contaminación cruzada.
Conservación: Proteger de la luz solar y en un lugar fresco y seco. Preferentemente, consumir antes de 18 meses, desde su fecha de envasado.
+info: El cuscús es originario del siglo XII, de la parte mediterránea que comprende Marruecos, Argelia y Túnez. Sigue siendo un ingrediente básico en Oriente Próximo. El cuscús puede considerarse el plato principal en muchos pueblos de origen árabe, el equivalente al arroz blanco en China o India, o al pan en España. El cuscús cada vez es más aceptado en nuestro país por su delicadeza, su versatilidad en la cocina y sus valores nutricionales. Es un alimento con un gran aporte de hidratos de carbono y fibra, muy bajo en grasas y que proporciona vitamina B, E, magnesio y zinc.
(fuente: proveedor / wikipedia.org)
Información nutricional (por 100 g de producto):
Valor energético: kcal......................
Hidratos de carbono: g.................
Proteínas: g.......................
Grasas: g............................