ARROZ SALVAJE

19,90 €
Impuestos incluidos

Su grano es alargado, fino y de color oscuro. Según las partes del mundo donde se consume el arroz salvaje también es denominado: avena de agua, manomin, arroz silvestre, grano de agua, zizania o arroz indio. En España el arroz salvaje cada vez más apreciado por su color negruzco, su textura crujiente, su sabor avellanado característico y ese peculiar aroma a té negro.

El arroz salvaje tarda más en cocer que otros arroces por tratarse de un grano más resistente, no está decorticado y absorbe más cantidad de agua que los arroces tradicionales. Por esta razón es aconsejable remojar el arroz salvaje unas horas antes de ser cocinado, lo que acorta considerablemente el tiempo de cocción.

Cantidad

Kilo
 

Política de seguridad

 

Política de envío

Ingredientes: Arroz salvaje (Zizania palustres), en grano.

 

Características: Su grano es alargado, fino y de color oscuro. Según las partes del mundo donde se consume el arroz salvaje también es denominado: avena de agua, manomin, arroz silvestre, grano de agua, zizania o arroz indio. En España el arroz salvaje cada vez más apreciado por su color negruzco, su textura crujiente, su sabor avellanado característico y ese peculiar aroma a té negro.

El arroz salvaje tarda más en cocer que otros arroces por tratarse de un grano más resistente, no está decorticado y absorbe más cantidad de agua que los arroces tradicionales. Por esta razón es aconsejable remojar el arroz salvaje unas horas antes de ser cocinado, lo que acorta considerablemente el tiempo de cocción.

En la cocina moderna se utiliza el arroz salvaje en combinación con otros arroces tradicionales, setas, verduras, hortalizas, frutos secos y salsas de soja, mostaza o curry. El arroz salvaje también se puede preparar frito, obteniendo una especie de palomitas de textura crujiente y sabor muy característico.

 

Tip:  El grano de arroz salvaje absorbe agua 4 veces su volumen, por lo que, una vez cocinado, se obtiene una gran sensación de saciedad.

 

Alérgenos: Sin gluten. Posibles trazas de gluten y otros alimentos, por contaminación cruzada.

 

Conservación: Proteger de la luz solar y en un lugar fresco y seco. Preferentemente, consumir antes de 18 meses, desde su fecha de envasado.

 

+info: El arroz salvaje no es un tipo de arroz, en realidad es una gramínea acuática de la familia 'poaceae', de la especie 'zizania palustris'. La planta del arroz salvaje puede llegar a alcanzar los 3 metros de altura, habitualmente crece en suelos anegados y poco profundos de pantanos, lagos y corrientes acuáticas de Canadá y Norteamérica.

Tiene un bajo contenido en sodio y es rico en aminoácidos lisina y metionina, fibra, cinc, fósforo, magnesio, hierro, potasio, cobre y vitaminas del grupo B (B1-tiamina, B2-riboflavina, B3-niacina y B9-ácido fólico). Destaca su poca cantidad de grasas, inferior al 1%, menos de 330 calorías por cada 100 gramos de arroz. Esto, unido a su alto contenido en fibra, superior al 6%, hace que el arroz salvaje esté muy indicado en dietas de adelgazamiento. Su contenido en proteínas es del 14%, por lo que el arroz salvaje es considerado un alimento muy nutritivo y aconsejable en la dieta de ancianos, jóvenes y niños.

(fuente: proveedor)

 

Información nutricional (por 100 g de producto):

Valor energético: 360 kcal / 1505 kj

Hidratos de carbono: 77.40 g

Proteínas: 7.50 g

Grasas: 0.80 g

Fibra: 0.60 g

0610
53 Artículos