ALUBIA FRIJOL NEGRO

3,40 €
Impuestos incluidos

Alubia de color negro mate, de tamaño esférico y pequeño. Los frijoles poseen un alto contenido en proteínas y en fibra,​ siendo así mismo una fuente excelente de minerales. También cabe destacar la elevada cantidad de folatos que aporta y el contenido equilibrado en otras vitaminas del grupo B, exceptuando la B12. Esta legumbre destaca por su fácil cocción y por su excelente comportamiento en todo tipo de recetas, especialmente combinada con verduras. Es un frijol que hace un caldo oscuro y de intenso sabor.

Cantidad

Kilo
 

Política de seguridad

 

Política de envío

Ingredientes: Frijol negro, entero y seco.

Características: Alubia de color negro mate, de tamaño esférico y pequeño. Los frijoles poseen un alto contenido en proteínas y en fibra,​ siendo así mismo una fuente excelente de minerales. También cabe destacar la elevada cantidad de folatos que aporta y el contenido equilibrado en otras vitaminas del grupo B, exceptuando la B12. Esta legumbre destaca por su fácil cocción y por su excelente comportamiento en todo tipo de recetas, especialmente combinada con verduras. Es un frijol que hace un caldo oscuro y de intenso sabor.

Tip: Remojar durante 10-12 horas. En aguas duras, cocer en olla presión unos 30'-45' y en olla convencional 2h-2h20'. En aguas blandas, en olla presión unos 25'-40' y en olla convencional 1h-1h35', aproximadamente.

Alérgenos: Posibles trazas de soja, gluten y otros alimentos, por contaminación cruzada.

Conservación: Proteger de la luz solar y de la humedad, en un lugar fresco, seco y oscuro. Preferentemente, consumir antes de 18 meses, desde su fecha de envasado.

 

+info: El frijol es uno de los alimentos más antiguos conocido del hombre y ha formado parte importante de la dieta humana desde tiempos remotos. El frijol común empezó a cultivarse aproximadamente hacia el año 7000 a.C. en el sur de México, El Salvador y Guatemala. En México, los nativos cultivaron los frijoles blancos, negros y todas las demás variedades de color. Cuando los conquistadores del Imperio español llegaron al Nuevo Mundo, florecían diversas variedades de frijoles. Cristóbal Colón les llamó 'faxones' y 'favas' por su parecido a las habas del viejo mundo. Los aztecas los llamaban 'etl', los mayas 'búul' y 'quinsoncho', los incas 'purutu', los cumanagotos de Venezuela 'caraotas'. En el Caribe les denominaban cunada, los chibchas 'histe'​. Los primeros exploradores y comerciantes llevaron posteriormente las variedades de frijol americano a todo el mundo, y a principios del siglo XVII, los frijoles ya eran cultivos populares en Europa, África y Asia. (fuente: proveedor / wikipedia.org)

 

Información nutricional (por 100 g de producto):

Valor energético: 304.60 kcal / 1279 Kj

Hidratos de carbono: 54.80 g

Proteínas: 21.40 g

Fibra alimentaria: 21.30 g

Grasas: 1.50 g

CDR (Cantidad Diaria Recomendada): 37.1%

 

0669
61 Artículos