

Los beneficios de las semillas de cáñamo son múltiples. Destacan por tener proteínas y ser muy digestivas. Son una buena fuente de omega 3, magnesio, calcio, hierro y zinc. Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias favorecen el corazón y el cerebro. Contienen vitamina E, que protege las células y los tejidos del envejecimiento.
Excelente valor nutricional que supera al de muchos alimentos. Contienen: Manganeso, Vitamina E, Magnesio, Fósforo, Zinc, Hierro, Fibra, Grasas saludables, Proteína de alta calidad. Las semillas de cáñamo están consideradas como una fuente de proteína completa.
Alivian los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y la menopausia: se piensa que la secreción excesiva de la hormona prolactina puede contribuir a la aparición de los síntomas del SPM.
Política de seguridad
Política de envío
Ingredientes: Semillas de cáñamo con piel
Características: El cáñamo se utiliza en la medicina china por sus múltiples funciones para mejorar la salud. Lo podemos encontrar en forma de semillas de cáñamo con piel, entonces peladas, en aceite o las proteínas en polvo. La forma más habitual de consumir es en semillas: a las ensaladas, sopas, yogur, etc.
Los beneficios de las semillas de cáñamo son múltiples. Destacan por tener proteínas y ser muy digestivas. Son una buena fuente de omega 3, magnesio, calcio, hierro y zinc. Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias favorecen el corazón y el cerebro. Contienen vitamina E, que protege las células y los tejidos del envejecimiento.
Excelente valor nutricional que supera al de muchos alimentos. Contienen: Manganeso, Vitamina E, Magnesio, Fósforo, Zinc, Hierro, Fibra, Grasas saludables, Proteína de alta calidad. Las semillas de cáñamo están consideradas como una fuente de proteína completa.
Alivian los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y la menopausia: se piensa que la secreción excesiva de la hormona prolactina puede contribuir a la aparición de los síntomas del SPM. Las semillas de cáñamo contienen ácido gamma-linoleico (GLA), un ácido graso que produce una sustancia llamada prostaglandina E1 que reduce los efectos de la prolactina. Además el GLA está presente en las semillas de cáñamo también y que puede regular los desequilibrios hormonales y la inflamación asociados a la menopausia.
En cuanto la piel, existe evidencia científica que tanto el aceite como las semillas de cáñamo pueden influir positivamente en los síntomas de eccemas, como el picor o el dolor. El cáñamo reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que son ricas en un arginina, un aminoácido que nuestro organismo utiliza para elaborar óxido nítrico, es la molécula de gas que estimula la dilatación y relajación de los vasos sanguíneos, lo que se traduce en una reducción de la presión arterial y un menor riesgo de enfermedades cardíacas.
Tip; Las semillas de cáñamo mejoran la digestión: como son ricas en fibra, protegen la flora intestinal, disminuye los picos de glucosa en sangre y estabiliza los niveles de colesterol. También favorece el paso de los alimentos y los desechos a través del intestino y reduce el riesgo de padecer diabetes.
Alérgenos: no contiene
Conservación: Guardar en un lugar fresco, seco y resguardado de la luz.
+ Info: Cabe destacar la gran asimilación o disponibilidad de su proteína vegetal. Como que contienen todos los aminoácidos esenciales son de gran utilidad para las personas vegetarianas o que consumen, en general, pocas proteínas. Además, tienen una relación perfecta 3: 1 de omega-6 y 3.Com que aportan mucha proteína, son ideales como batido proteico de alta calidad para los deportistas o vegetarianos que necesitan un extra de proteínas. Además, favorecen la reparación del tejido muscular y el mantenimiento de la masa muscular. (Fuente: proveedor) etselquemenges.com//drjordifores.com/
Información nutricional (por 100 g de producto):
Valor energético: 568 kcal
Hidratos de carbono: 10 g de los cuales Azúcares: 1.7 g
Proteínas: 33 g
Grasas: 44 g, de las cuales saturadas: 5 g
Fibra: 8 g